Y desplaza a las franquicias
Las franquicias rentables no están blindadas contra la inseguridad. La Asociación Mexicana de Franquicias (AMF) reveló que los niveles de violencia que se han desatado en algunas zonas de país ha provocado la migración de estos modelos de negocios.
Diego Elizarrás, presidente del organismo, indicó que en los estados del norte el sector reporta un decremento de entre tres y cinco por ciento por inversiones que se reubican.
De acuerdo con el líder del sector, la violencia genera mayores costos a las franquicias que varían dependiendo del sector. Las casas de empeño, por ejemplo, elevaron sus costos entre cinco y siete por ciento para invertir en pólizas de seguros, cámaras de seguridad, elementos policíacos, entre otros. En su opinión, el mayor impactó que registran los negocios es en el consumo debido a que inseguridad obstaculiza que la gente vaya a los establecimientos por temor.
El mayor problema se registra en ciudades como Tamaulipas, Ciudad Juárez o Monterrey. Sin embargo, Jeff Hamilton, primer agregado comercial de la Embajada de Estados Unidos en México, aseguró que este problema no frena la inversión de franquicias extranjeras.
Apuntó hay franquicias estadounidenses que se encuentran en ciudades fronterizas con altos niveles de inseguridad como Carl´s Junior en Monterrey. También destacó que en 2010, el comercio entre México y Estados Unidos creció más de 30 por ciento contra 2009.
|
![img](images/fullblog_plantilla_naranja_separador.gif) |
.Calendario |
![Ver mes anterior](/images/calendario_mes_anterior.gif) |
Febrero 2025 |
![Ver mes siguiente](/images/calendario_mes_sig.gif) |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | | | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
|
|
|
|